El Muro del Conocimiento

Un muro del conocimiento es un método de presentación utilizado en contextos de aprendizaje. Se utiliza para organizar información, datos o ideas de manera visual y presentarlos de una manera atractiva. Cuando el conocimiento existente se estructura y presenta de manera organizada, se vuelve más accesible y más fácil de compartir con otros. A menudo, esto tiene como resultado en una vista integral (conocida como una Imagen Grande o Imagen Completa) que representa diversas perspectivas sobre un tema y también revela conexiones.

Ventajas del Muro del Conocimiento

El Muro del Conocimiento es una herramienta valiosa para visualizar temas complejos. A menudo se crea utilizando dibujos y notas, mapas, ilustraciones, infografías, estadísticas y otros elementos visuales para presentar información de manera atractiva y fácilmente comprensible. Cuando se presenta de manera efectiva, facilita en gran medida el acceso al conocimiento. Un Muro del Conocimiento también sirve como punto de referencia para organizar ideas y mostrar la totalidad del conocimiento en torno a un contexto o proyecto.
El concepto de un Muro del Conocimiento también se puede utilizar de manera efectiva en entornos laborales para hacer visible la información sobre proyectos, horarios, desarrollo de ideas, asignación de tareas y otra información relevante para un equipo. Esto puede promover la colaboración, el intercambio de conocimientos y la transparencia.

Knowledge Wall Graphic Recording smart energy studio animanova

Trabajar con un muro del conocimiento

Un Muro del Conocimiento requiere tiempo para la investigación y un concepto visual adecuado. Por lo general, se crea antes del evento. Durante un evento, se puede complementar con las experiencias, ideas y conocimientos de los participantes en el lugar. Similar a la Graphic Recording, se capturan mensajes clave, ideas y experiencias, pero no en tiempo real. El ilustrador trabaja inicialmente solo, utilizando notas o «sketchnotes» para recopilar la esencia transmitida a través de la escucha o los comentarios de los participantes. La posibilidad de iteración permite la creación de modelos más claros y distintos que luego se transfieren visualmente al Muro del Conocimiento. Dependiendo del tiempo disponible, el tamaño del muro y la naturaleza del evento, también puede ser beneficioso colaborar en equipo.

Knowledge Wall Graphic Recording shared future studio animanova
Knowledge Wall Concept Result Graphic Recording studio animanova
Knowledge Wall Muro del conocimiento Resultados Davos Ideas Lab Graphic Recording studio animanova
Knowledge Wall Back Drop Graphic Recording studio animanova